Conviértete en Experta/o en Arquitectura de Red en AWS (Guía Completa)
AWS es la plataforma líder en la nube: escalable, segura y con alcance global. Si tu meta es diseñar, implementar y operar redes cloud-híbridas robustas, esta guía te traza el mapa: qué aprender, en qué orden, con qué laboratorios y qué errores evitar.
¿Qué hace un arquitecto/a de red en AWS?
-
Diseño de VPCs multi-cuenta y multi-región con subredes públicas/privadas, tablas de ruteo, NACLs y security groups.
-
Conectividad: Internet Gateway, NAT Gateway, VPC Peering, Transit Gateway (TGW), PrivateLink, VPN y Direct Connect.
-
Entrega de aplicaciones: ALB/NLB/Gateway Load Balancer, CloudFront, Global Accelerator.
-
Seguridad de red: AWS WAF, Shield, Network Firewall, Route 53 Resolver + DNS Firewall, Verified Access.
-
Observabilidad: VPC Flow Logs, Reachability Analyzer, Network Access Analyzer, CloudWatch, CloudTrail, GuardDuty.
-
Gobernanza multi-cuenta: AWS Organizations, Control Tower, SCPs, VPC IPAM.
-
Automatización con IaC: CloudFormation/CDK/Terraform y Systems Manager.
Ruta de Aprendizaje (en orden sugerido)
1) Fundamentos de AWS
-
Identidad y permisos: IAM (roles, políticas administradas vs en línea, principio de mínimo privilegio).
-
Cómputo y almacenamiento (visión rápida): EC2, Auto Scaling, EBS, S3.
-
Regla de oro: todo diseño de red se subordina a seguridad y a cuentas separadas por entornos (dev/test/prod).
2) Núcleo de Redes (VPC a profundidad)
-
VPC, subredes, CIDR planning (IPv4 y IPv6), Route Tables, NACLs (stateless) vs Security Groups (stateful).
-
Patrones de subred: pública (ALB/NLB/bastion), privada-APP, privada-DB.
-
Herramientas clave: Reachability Analyzer (pruebas “what-if”), Network Access Analyzer (postura de red).
-
Tip: adopta IPv6 pronto; elimina NAT para tráfico v6 y usa Egress-Only Internet Gateway.
3) Conectividad y Enrutamiento
-
Internet Gateway y NAT Gateway (costos y zonas).
-
VPC Peering vs Transit Gateway (hub-and-spoke).
-
PrivateLink para exponer/consumir servicios de forma privada.
-
Site-to-Site VPN y Direct Connect para híbridos; alta disponibilidad (2 túneles VPN, 2 DX si es misión crítica).
-
Route 53 (privado/público) y Resolver endpoints (ingreso/egreso + DNS Firewall).
4) Entrega de Aplicaciones y Edge
-
ALB (HTTP/HTTPS, WAF), NLB (L4, TLS passthrough), Gateway Load Balancer (appliances).
-
CloudFront (CDN), Global Accelerator (entry global con rutas Anycast).
-
VPC Lattice (conectividad/observabilidad entre servicios a nivel capa de aplicación sin malla compleja).
5) Seguridad de Red
-
Security Groups por capa (LB, App, DB). Nunca abras 0.0.0.0/0 a puertos sensibles.
-
AWS WAF (reglas administradas, rate limiting), Shield (DDoS), Network Firewall (inspección L3–L7).
-
Verified Access para Zero Trust hacia apps privadas sin VPN tradicional.
-
KMS (cifrado en tránsito/descanso), GuardDuty (detección de amenazas).
6) Observabilidad y Operación
-
VPC Flow Logs (tráfico aceptado/rechazado), CloudWatch Logs/Metrics, CloudTrail.
-
Reachability Analyzer para validar rutas; Health Checks y Route 53 Failover.
-
AWS Network Manager (mapa y monitoreo multi-red).
7) Automatización e IaC
-
Elige tu herramienta (CloudFormation/CDK o Terraform) y versiona todo.
-
SSM para parches, inventario, Session Manager (adiós a bastions expuestos).
-
Pipelines CI/CD para redes (validación estática de plantillas + pruebas automatizadas).
8) Resiliencia, DR y Multi-Región
-
Multi-AZ como base; evalúa Activa/Activa vs Activa/Pasiva entre regiones.
-
S3 CRR, RDS cross-region read replicas, DynamoDB Global Tables.
-
Global Accelerator o Route 53 Failover para desastres.
9) Costos y Gobernanza
-
Data transfer manda: inter-AZ, cross-region, NAT e egress a Internet.
-
Minimiza NAT Gateway (usa endpoints VPC y IPv6 cuando aplique).
-
VPC Endpoints (Gateway/Interface) para evitar salir a Internet.
-
VPC IPAM para gestionar CIDRs multi-cuenta/multi-región.
-
Organizations/Control Tower con SCPs para “guardrails”.
Servicios Esenciales (y cuándo usarlos)
-
Amazon VPC: base de todo; segmenta por cuenta/entorno.
-
Transit Gateway: mallado controlado (hub-and-spoke) a escala.
-
PrivateLink: consumo/exp. de servicios privados (mejor que peering en muchos casos).
-
Route 53 (DNS + Resolver + DNS Firewall): resolución privada, split-horizon.
-
ALB/NLB/GWLB: balanceo según capa y necesidad (L7/L4/appliances).
-
CloudFront/Global Accelerator: latencia global y resiliencia.
-
AWS WAF/Shield/Network Firewall: seguridad perimetral.
-
VPC Lattice: conectividad/seguridad entre servicios sin malla compleja.
-
Reachability/Network Access Analyzer: validación y compliance de red.
-
VPC IPAM: gobierno de direccionamiento IP.
-
Direct Connect/VPN: híbrido empresarial.
Patrones de Referencia
Hub-and-Spoke con TGW (multi-cuenta)
lessCopiarEditar Internet Corp DC | | [ALB] [Direct Connect] | | [Spoke VPCs]--[Transit Gateway]--[Spoke VPCs] \ | / \----[Shared Services]--/
Cuándo: muchas VPCs y crecimiento sostenido. Ventaja: control central de rutas/seguridad.
Exposición privada con PrivateLink
-
Proveedor expone NLB + Endpoint Service.
-
Consumidores crean Interface Endpoints: sin peering, sin TGW, sin rutas complejas.
Zero Trust con Verified Access
-
Acceso a apps privadas sin VPN, con políticas por identidad/dispositivo/postura.
Multi-Región activo/pasivo
-
Datos replicados; Route 53 con failover y health checks; S3 CRR / RDS RR.
Laboratorios (manos a la obra)
-
VPC base (IPv4/IPv6), subredes públicas/privadas, IGW, egress-only IGW, SG/NACL.
-
ALB público + Apps en privadas con Endpoints VPC (S3/DynamoDB) para evitar NAT.
-
Reachability Analyzer: verifica de ALB→EC2 privado y de bastion→DB.
-
TGW: 3 VPCs (web/app/db) + cuenta de red compartida; propaga/filtra rutas.
-
PrivateLink: publica un servicio (NLB) y consúmelo desde otra cuenta.
-
VPN site-to-site: túneles en alta dispo + rutas BGP; agrega pruebas de caída.
-
WAF + CloudFront: protege app, habilita reglas administradas y rate-based.
-
Global Accelerator: acelera entrada global hacia ALB (latencia y HA).
Hazlos con IaC (Terraform/CloudFormation/CDK). Versiona y aplica validaciones (lint + terraform validate/cfn-lint).
Errores Comunes (y cómo evitarlos)
-
NAT Gateway único: es SPOF y caro; usa uno por AZ o elimínalo con endpoints/IPv6.
-
Security Groups permisivos: define por capa y evita 0.0.0.0/0 salvo HTTP/HTTPS controlado.
-
Peering enredado: cuando crezca, migra a TGW.
-
No medir tráfico: sin Flow Logs ni métricas no verás cuellos de botella.
-
DNS privado mal diseñado: usa Resolver endpoints y DNS Firewall para control fino.
-
Sin cuentas separadas: mezcla dev/prod complica seguridad y gobernanza.
Checklist de Diseño (previo a producción)
-
Plan de CIDRs con VPC IPAM (incluye IPv6).
-
Subredes por AZ y propósito; rutas explícitas.
-
SGs por capa; NACLs mínimas y documentadas.
-
Endpoints VPC para servicios core; NAT minimizado.
-
WAF/Shield/Network Firewall según superficie.
-
Monitoreo: Flow Logs, CloudWatch, GuardDuty, métricas de LBs.
-
Pruebas de Reachability y DR (conmutación en frío/caliente).
-
IaC, revisiones de código y despliegue controlado.
-
Cost review (inter-AZ, egress, NAT, PrivateLink, TGW).
Métricas y KPIs de Red
-
Latencia p95/p99 por ruta y región.
-
Errores 4xx/5xx en ALB/NLB/CloudFront.
-
Throughput y conexiones activas en LBs.
-
Tasa de aciertos en CloudFront (cache hit ratio).
-
Eventos de seguridad (WAF/Shield/GuardDuty).
-
Costo por GB transferido y por ruta (intra-AZ, inter-AZ, cross-region, Internet).
Automatiza con IaC (mini-ejemplo Terraform)
Solo un boceto: VPC + subredes + endpoint S3 (evita NAT para acceso a S3).
hclCopiarEditarprovider "aws" { region = "us-east-1" } resource "aws_vpc" "main" { cidr_block = "10.0.0.0/16" enable_dns_support = true enable_dns_hostnames = true } resource "aws_subnet" "public_a" { vpc_id = aws_vpc.main.id cidr_block = "10.0.0.0/24" availability_zone = "us-east-1a" map_public_ip_on_launch = true } resource "aws_subnet" "private_a" { vpc_id = aws_vpc.main.id cidr_block = "10.0.2.0/24" availability_zone = "us-east-1a" } resource "aws_internet_gateway" "igw" { vpc_id = aws_vpc.main.id } resource "aws_vpc_endpoint" "s3" { vpc_id = aws_vpc.main.id service_name = "com.amazonaws.us-east-1.s3" route_table_ids = [aws_vpc.main.main_route_table_id] }
Extiéndelo con NAT por AZ (si lo necesitas), ALB, ASG/EC2, WAF y Flow Logs.
Certificaciones y Recursos
-
AWS Certified Advanced Networking – Specialty (ANS-C01).
-
AWS Solutions Architect – Professional (complemento arquitectónico).
-
Well-Architected Framework (pilar de Fiabilidad, Seguridad y Excelencia Operacional).
-
Workshops/labs oficiales y re:Invent talks de redes (valen oro).
Proyecto Portafolio (para demostrar nivel “senior”)
-
Landing Zone multi-cuenta con Control Tower/Organizations y SCPs.
-
Red centralizada con TGW y VPCs spoke (web/app/db) por entorno.
-
App pública con CloudFront + ALB + WAF, backend en privadas, DB cifrada.
-
PrivateLink para servicios internos compartidos entre cuentas.
-
Observabilidad: Flow Logs → CloudWatch Logs, paneles, alertas; Reachability Analyzer en CI.
-
DR entre regiones: réplica de datos y Route 53 Failover.
-
IaC 100% + pipeline con validación y pruebas de reachability.
Preguntas de Autoevaluación
-
¿Cuándo prefieres PrivateLink frente a Peering o TGW?
-
¿Cómo reduces costos de NAT en apps que solo consumen S3/DynamoDB?
-
Diferencias prácticas entre ALB y NLB; ¿cuándo usar GWLB?
-
¿Cómo implementarías Zero Trust para apps privadas sin VPN?
-
¿Qué monitoreas a nivel red para detectar latencia o pérdida?
Conclusion
Convertirte en experto/a de redes en AWS implica dominar VPC, conectividad, seguridad, edge, observabilidad y automatización, con rigor de costos y gobernanza. Sigue la ruta, practica los labs con IaC y mide todo. Si quieres, te armo los repos Terraform base para tus laboratorios y un checklist interactivo para auditorías de red.
Como acceder al contenido de cursos de AWS