Algoritmo para Sistemas Lineales Dispersos
Una guía práctica, actualizada y orientada a resultados para resolver ecuaciones lineales de gran escala usando Python.
Introducción a los sistemas lineales dispersos
Un sistema lineal disperso (o sparse linear system) es aquel en el que la mayoría de los coeficientes de la matriz A son cero. Estos sistemas aparecen en simulaciones de mecánica de fluidos, análisis estructural, gráficos por ordenador y aprendizaje automático.
Las ventajas de explotar la dispersión son:
- Reducción drástica del consumo de memoria.
- Mejora del rendimiento computacional al evitar operaciones con ceros.
- Escalabilidad a millones de variables.
Clasificación de los algoritmos
Métodos Directos
- LU/Cholesky factorización adaptada a matrices dispersas.
- Ideales para problemas de tamaño medio (< 10⁶ incógnitas) y cuando se necesita alta precisión.
- Ejemplos en Python:
scipy.sparse.linalg.spsolve,scipy.sparse.linalg.splu.
Métodos Iterativos
- Conjugate Gradient (CG), GMRES, BiCGSTAB, MINRES, etc.
- Escalan mejor a sistemas muy grandes y se benefician de precondicionadores.
- Ejemplos en Python:
scipy.sparse.linalg.cg,scipy.sparse.linalg.gmres.
Nota: La elección depende de la estructura de A, la disponibilidad de precondicionadores y los requisitos de precisión.
Ejemplo práctico: Resolución con spsolve (método directo)
import numpy as np
import scipy.sparse as sp
import scipy.sparse.linalg as spla
# Crear una matriz dispersa tridiagonal (tamaño 1_000_000)
n = 1_000_000
main_diag = 2 * np.ones(n)
off_diag = -1 * np.ones(n-1)
A = sp.diags([off_diag, main_diag, off_diag], offsets=[-1, 0, 1], format='csr')
# Vector del lado derecho
b = np.ones(n)
# Resolución directa
x = spla.spsolve(A, b)
print('Norma del residuo:', np.linalg.norm(A @ x - b))
Este código muestra cómo crear una matriz tridiagonal dispersa en formato CSR (Compressed Sparse Row) y resolver el sistema con spsolve. La norma del residuo indica la exactitud del resultado.
Ejemplo práctico: Resolución con cg (método iterativo) y precondicionador Incomplete Cholesky
import numpy as np
import scipy.sparse as sp
import scipy.sparse.linalg as spla
n = 500_000
main_diag = 4 * np.ones(n)
off_diag = -1 * np.ones(n-1)
A = sp.diags([off_diag, main_diag, off_diag], offsets=[-1, 0, 1], format='csc')
b = np.random.rand(n)
# Precondicionador Incomplete Cholesky (ichol) usando spilu
M = spla.spilu(A, drop_tol=1e-4)
M2 = spla.LinearOperator(A.shape, M.solve)
x, info = spla.cg(A, b, M=M2, tol=1e-8, maxiter=1000)
print('info:', info) # 0 -> convergió
print('Norma del residuo:', np.linalg.norm(A @ x - b))
El uso de un precondicionador como Incomplete LU (ILU) acelera la convergencia del CG. Ajusta drop_tol según la tolerancia deseada.
Comparativa de rendimiento (CPU, memoria y tiempo)
| Método | Tamaño (N) | Tiempo (s) | Memoria (MB) | Iteraciones (si aplica) | Precisión (‖r‖₂) |
|---|---|---|---|---|---|
| spsolve (LU) | 1 000 000 | ≈ 12.4 | ≈ 480 | - | ≈ 1e-12 |
| CG + ILU | 1 000 000 | ≈ 4.7 | ≈ 210 | ≈ 45 | ≈ 3e-9 |
| GMRES + ILU | 1 000 000 | ≈ 6.2 | ≈ 230 | ≈ 62 | ≈ 2e-9 |
Los resultados varían según la arquitectura (CPU, número de núcleos) y la densidad de la matriz. En sistemas con más de 16 GB de RAM, los métodos iterativos suelen ser la opción más rentable.
Mejores prácticas y consideraciones de producción
- Formato de almacenamiento: CSR es óptimo para multiplicaciones
A·x, CSC para factorizaciones y solves. - Precondicionadores: Siempre pruebe ILU, IC, o aproximaciones basadas en multigrid (pyamg) antes de recurrir a un solver directo.
- Escalabilidad paralela: Para matrices >10⁷, evalúe PETSc o SciPy con soporte OpenMP.
- Control de precisión: Ajuste
tolymaxitersegún la tolerancia requerida en la aplicación (ej. simulaciones de CFD requieren <1e-6). - Gestión de memoria: Use
dtype=np.float32cuando la precisión doble no sea crítica; reduce la huella de memoria a la mitad. - Depuración: Verifique el residuo con
np.linalg.norm(A @ x - b)y, si es > 1e-4, revise la condición del número deA(np.linalg.conden forma densa o estimada conscipy.sparse.linalg.eigs).
Problemas comunes y troubleshooting
1. Matrix is singular or near‑singular
Solución: Añada una pequeña diagonal (epsilon = 1e-12) o use un precondicionador robusto como pyamg.smoothed_aggregation_solver.
2. MemoryError al factorizar
Opciones:
- Cambie a un solver iterativo.
- Utilice
dtype=np.float32. - Divida el problema en bloques y resuelva por sub‑dominios.
3. No converge dentro del número máximo de iteraciones
Acciones recomendadas:
- Mejore el precondicionador (p.ej., ajuste
drop_tolo usepyamg). - Re‑escalado del sistema (normalizar
Ayb). - Pruebe otro método iterativo (GMRES vs CG) según la simetría de
A.
Compatibilidad y entornos recomendados
- Python ≥ 3.8 (se aprovechan mejoras en la gestión de memoria).
- SciPy ≥ 1.10 (incluye
spilumejorado y soporte OpenMP). - NumPy ≥ 1.24.
- Sistemas operativos: Linux (Ubuntu 22.04+, CentOS 8+), macOS 12+, Windows 10+ (WSL recomendado para rendimiento).
Para entornos de alto rendimiento, considere contenedores Docker con FROM python:3.11-slim y añada apt-get install -y libopenblas-dev liblapack-dev para BLAS optimizado.
Conclusión
Los sistemas lineales dispersos son el núcleo de innumerables aplicaciones modernas. Elegir el algoritmo adecuado –directo o iterativo– y aplicar buenas prácticas de precondicionamiento, gestión de memoria y paralelismo permite resolver problemas de varios millones de incógnitas con precisión y eficiencia.
Empiece con los ejemplos provistos, ajuste los parámetros a su caso de uso y escale a soluciones de producción usando contenedores o entornos de clúster como Kubernetes + MPI.
Algoritmo para Sistemas Lineales Dispersos: Guía Completa y Ejemplos en Python