Visual Studio Code (VS Code) es uno de los editores de código más utilizados en el mundo. Gracias a su extensión Remote - SSH, puedes conectarte directamente a servidores remotos a través de SSH, lo que te permite trabajar como si estuvieras localmente en ellos. En esta guía, te explicamos paso a paso cómo lograrlo.
¿Por qué conectarte por SSH desde VS Code?
Conectarte vía SSH directamente desde Visual Studio Code te permite:
- 
Editar archivos remotos sin necesidad de usar scp o ftp. 
- 
Ejecutar código y depurar directamente en tu servidor. 
- 
Usar tu configuración local de VS Code, pero trabajando en un entorno remoto. 
- 
Ahorrar tiempo y errores en operaciones repetitivas con archivos remotos. 
Requisitos previos
Antes de comenzar, necesitas tener:
- 
Visual Studio Code instalado (Descargar aquí). 
- 
La extensión Remote - SSH de Microsoft (puedes buscarla en la pestaña de extensiones). 
- 
Acceso a un servidor con SSH habilitado. 
- 
Tu usuario, dirección IP o dominio, y contraseña o clave privada del servidor. 
Paso a paso para conectarte por SSH desde VS Code
1. Instalar la extensión Remote - SSH
- 
Abre Visual Studio Code. 
- 
Dirígete a la barra lateral izquierda y haz clic en Extensiones. 
- 
Busca Remote - SSH y haz clic en Instalar. 
2. Configurar el archivo SSH (config)
- 
Presiona Ctrl + Shift + P o F1 para abrir la paleta de comandos. 
- 
Escribe: Remote-SSH: Open SSH Configuration File. 
- 
Selecciona el archivo (usualmente ubicado en ~/.ssh/config). 
- 
Agrega una entrada como la siguiente: 
Si usas contraseña, no pongas IdentityFile. VS Code te pedirá la contraseña al conectarte.
3. Conectarte al servidor
- 
Presiona Ctrl + Shift + P nuevamente. 
- 
Escribe: Remote-SSH: Connect to Host.... 
- 
Selecciona el host que agregaste (ej. mi-servidor). 
- 
Espera unos segundos mientras VS Code establece la conexión. 
4. Trabajar en el servidor como si fuera local
Una vez conectado:
- 
Verás el nombre del host remoto en la esquina inferior izquierda. 
- 
Puedes abrir carpetas, editar archivos, ejecutar terminales remotas y usar extensiones como si trabajaras localmente. 
- 
Todos los archivos que edites se guardarán directamente en el servidor. 
Consejos útiles
- 
Activa Remote Explorer para ver y gestionar fácilmente tus conexiones SSH. 
- 
Puedes conectar múltiples servidores configurando varios Host en tu archivo ~/.ssh/config. 
- 
Usa claves SSH para evitar tener que escribir tu contraseña cada vez. 
- 
Para entornos productivos, asegúrate de usar claves seguras y evitar conexiones como root. 
Conclusión
La extensión Remote - SSH de VS Code transforma la forma en que trabajamos con servidores remotos. Ya no necesitas depender de múltiples herramientas, ya que puedes editar, depurar y ejecutar código directamente desde tu editor favorito, mejorando tu productividad y reduciendo errores.
¿Quieres aprender más?
En Asimov Cloud te mostramos las mejores herramientas para trabajar de forma profesional, ágil y segura. Si quieres dominar la virtualización, la nube o entornos remotos, este es solo el inicio.
Explora más temas en nuestra categoría Programación
¿Tienes dudas o quieres ayuda con tu configuración? Escríbenos.
Cómo conectarte por SSH a Visual Studio Code: guía rápida y segura