WhatsApp

  
Cómo levantar una máquina virtual Ubuntu con VirtualBox: guía esencial paso a paso
Aprende a crear un entorno de pruebas seguro y flexible usando VirtualBox y Ubuntu, ideal para desarrollo, pruebas o aprendizaje.

En el mundo actual, donde la virtualización es clave para probar sistemas, aprender nuevas herramientas o desarrollar software sin comprometer tu equipo principal, saber cómo levantar una máquina virtual es una habilidad fundamental. En esta guía te explicamos paso a paso cómo instalar Ubuntu en VirtualBox, una de las soluciones más populares y gratuitas para virtualización.

¿Qué es una máquina virtual y por qué usar Ubuntu en VirtualBox?

Una máquina virtual (VM) es un entorno que simula un sistema operativo dentro de otro. Es como tener una computadora dentro de tu computadora.

Usar Ubuntu en una VM te permite:

  • Probar herramientas o entornos Linux sin afectar tu sistema operativo principal.

  • Crear entornos aislados para desarrollo o pruebas.

  • Aprender comandos y administración de sistemas en Linux de forma segura.

  • Ahorrar costos evitando hardware adicional.

VirtualBox, por otro lado, es gratuito, multiplataforma y fácil de usar. Ideal para principiantes y profesionales por igual.

Requisitos previos

Antes de comenzar, asegúrate de tener:

Paso a paso para levantar tu máquina virtual Ubuntu
1. Crear una nueva máquina virtual
  1. Abre VirtualBox y haz clic en “Nueva”.

  2. Escribe un nombre como Ubuntu VM.

  3. Tipo: Linux, Versión: Ubuntu (64-bit).

  4. Asigna al menos 2048 MB de RAM.

  5. Crea un disco duro virtual tipo VDI, con almacenamiento dinámico y al menos 20 GB.

2. Montar la imagen ISO de Ubuntu
  1. Con la VM seleccionada, entra a “Configuración” > “Almacenamiento”.

  2. En el controlador IDE, haz clic en el icono de disco y selecciona “Elegir un archivo de disco”.

  3. Carga la imagen ISO de Ubuntu descargada.

3. Iniciar e instalar Ubuntu
  1. Haz clic en “Iniciar” para arrancar desde la ISO.

  2. Selecciona “Instalar Ubuntu”.

  3. Sigue el asistente:

    • Elige idioma, teclado y tipo de instalación.

    • Crea un usuario y contraseña.

    • Espera a que se instale y reinicia.

4. Quitar el ISO y arrancar Ubuntu
  1. Si tras reiniciar vuelve al instalador, ve a Configuración > Almacenamiento y expulsa la ISO.

  2. Inicia la máquina nuevamente para acceder a tu nuevo sistema Ubuntu.

Mejores prácticas después de la instalación
  • Instala Guest Additions para mejorar el rendimiento gráfico y habilitar funciones como portapapeles compartido.

  • Activa el modo pantalla completa para trabajar de forma más cómoda.

  • Usa Snapshots de VirtualBox para guardar el estado de tu VM antes de realizar cambios importantes.

Conclusión

Levantar una máquina virtual con Ubuntu usando VirtualBox es una manera excelente de experimentar con Linux sin arriesgar tu sistema principal. Ya sea para desarrollo, ciberseguridad, pruebas o aprendizaje, tener una VM lista es una herramienta poderosa en tu arsenal digital.

¿Quieres explorar más?

En Asimov Cloud creemos que dominar la virtualización es clave en el mundo moderno. Si quieres aprender sobre Docker, Kubernetes, o entornos en la nube, no te pierdas nuestros próximos artículos.

 Explora más temas en nuestra categoría Tecnología
 ¿Tienes dudas o necesitas ayuda? Escríbenos



Cómo levantar una máquina virtual Ubuntu con VirtualBox: guía esencial paso a paso
Paris Minero 21 julio, 2025
Compartir
Categorías

Compartir


Iniciar sesión dejar un comentario

  
Guías para protegerse contra ransomware: Pasos detallados sobre cómo protegerse contra el ransomware y qué hacer si eres víctima