WhatsApp

  

Introducción al Internet de las Cosas (IoT)

¿Qué es el IoT?

Internet de las Cosas (IoT): Qué es, historia y tecnologías clave


El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es el ecosistema de dispositivos, objetos y sistemas físicos capaces de conectarse a Internet para recopilar, transmitir y procesar datos sin intervención humana directa. Gracias a esta red, desde un reloj inteligente hasta complejas plantas de producción industrial pueden intercambiar información en tiempo real, optimizando procesos, mejorando la productividad y creando nuevos servicios para hogares, ciudades y empresas.

Sus orígenes se remontan a la década de 1980, cuando en la Universidad Carnegie Mellon una máquina expendedora de refrescos fue conectada para reportar su inventario y la temperatura de las bebidas. En 1999, Kevin Ashton acuñó oficialmente el término “Internet of Things” al proponer el uso de chips RFID para que los objetos pudieran comunicarse e identificarse en una red global.

Tecnologías clave del IoT

  • Sensores y actuadores: capturan datos del entorno (temperatura, movimiento, humedad, etc.) y ejecutan acciones.
  • Redes de comunicación: como Wi-Fi, Bluetooth Low Energy (BLE), Zigbee, Z-Wave, LoRaWAN, NB-IoT y 5G.
  • Plataformas IoT: servicios en la nube que almacenan, procesan y analizan datos (por ejemplo, AWS IoT, Microsoft Azure IoT, Google Cloud IoT).
  • Inteligencia Artificial y Big Data: analizan grandes volúmenes de información para generar conocimientos y automatizar decisiones.
  • Protocolos de comunicación: como MQTT, CoAP y HTTP para el intercambio de datos ligero y eficiente.

En este blog profundizaremos en cómo funciona el IoT, sus principales aplicaciones en sectores como la salud, la energía, el transporte y la industria 4.0, y cuáles son los retos de seguridad y privacidad que enfrenta esta innovadora tecnología.

 


Introducción al Internet de las Cosas (IoT)
ASIMOV Ingeniería S. de R.L. de C.V., Emiliano Nava 10 agosto, 2025
Compartir
Iniciar sesión dejar un comentario

  
Habilita Más de 2 Sesiones de Escritorio Remoto en Windows Server